Search
Close this search box.

Los 16 pueblos más bonitos de Ávila ⛰️

La provincia de Ávila, rica en patrimonio histórico y maravillas naturales, ofrece mucho más que su capital declarada Patrimonio de la Humanidad. Hay un sinfín de lugares interesantes para descubrir, y hemos reunido una lista completa de los pueblos más hermosos de Ávila para que no te pierdas ninguna joya oculta.

Si te preguntas cuales son los pueblos más bonitos de Ávila para visitar, estás en el lugar adecuado. Estos municipios destacan por su legado histórico que se manifiesta en sus calles y su entorno natural que los hace únicos.

Desde la imponente Sierra de Gredos hasta la Reserva Natural del Valle de Iruelas, estos pueblos están rodeados por un entorno natural que los hace aún más especiales. A continuación, te presentamos una selección de los pueblos con encanto que no puedes dejar de visitar en esta provincia de Castilla y León. Muchos de ellos están a un paso de la capital, Ávila.

Si estás pensando en explorar la provincia, encontrar alojamiento es sencillo. Puedes elegir una casa rural en Ávila entre todas las opciones disponibles en estos pueblos turísticos.

1. Arévalo: Un Reflejo de la Historia y el Sabor Abulense

Este municipio abulense es conocido por su arquitectura mudéjar, que se encuentra en gran parte de su casco antiguo. Desde su castillo del siglo XV, que ahora alberga el museo de Cereales, hasta sus plazas empedradas y sus iglesias mudéjares, Arévalo rezuma patrimonio. Pero su fama también reside en su gastronomía, donde el cochinillo o el tostón asado son los protagonistas.

Arévalo, situado al norte de la provincia, es una villa medieval única. Es considerada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico-Artístico.

2. Arenas de San Pedro: Naturaleza y Patrimonio en Armonía

Arenas de San Pedro es un paraíso natural en el sur de Ávila. Además de su entorno, cuenta con un rico patrimonio. En sus calles se alzan el palacio del Infante don Luis de Borbón, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el castillo de Don Álvaro de Luna. Pero su verdadera joya es la famosa Cuevas del Águila, en la pedanía de Ramacastañas.

Ubicado en el Valle del Tiétar, Arenas de San Pedro es famoso por su entorno natural junto al embalse del Río Cuevas. Aunque es una de las localidades más pobladas de Ávila, conserva su encanto, lo cual es evidente en su amplio catálogo patrimonial.

3. Madrigal de las Altas Torres: Un Legado Medieval y Mudéjar

Justo al lado de Arévalo, se encuentra Madrigal de las Altas Torres, un lugar que vio nacer a la reina Isabel la Católica, cuyo rastro aún perdura en su residencia. Este pueblo sorprende con su impresionante muralla medieval de estilo mudéjar, una de las pocas que se conservan en España.

Situado en el norte de Ávila, en la Comarca de La Moraña, Madrigal de las Altas Torres te transporta a través del tiempo con su encanto medieval. El Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, las iglesias de Santa María del Castillo y San Nicolás de Bari, y sus murallas son solo algunas de las joyas que descubrirás aquí.

4. Candeleda: Naturaleza y Patrimonio en la Sierra de Gredos

Inmerso en la majestuosidad de la Sierra de Gredos, Candeleda es un pueblo medieval que te invita a explorar una ruta fluvial por la garganta de Santa María, con piscinas naturales para un refrescante baño. En el pueblo, te espera un casco antiguo con casas típicas de los siglos XVI y XVII, y la icónica Casa de las Flores, hogar del Museo de Hojalata.

Candeleda, uno de los tesoros de Ávila, cautiva con su entorno natural y su patrimonio histórico.

5. El Barco de Ávila: Un Pueblo con Vistas a la Sierra de Gredos

El Barco de Ávila situado en la entrada de la Sierra de Gredos, es un pueblo conocido por su belleza y las famosas judías. El Barco de Ávila, ofrece impresionantes panorámicas de la Sierra de Gredos.

Con su rica historia, este lugar resguarda el Castillo de Valdecorneja, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el «puente viejo», un puente medieval sobre el río Tormes.

6. Piedrahita: Un Conjunto Medieval de Elegancia

Piedrahita, declarado Bien de Interés Cultural, deslumbra con su trama medieval que gira en torno a la Plaza Mayor, rodeada de soportales de diferentes estilos.

El Palacio de los Duques de Alba y la Iglesia de la Asunción son solo algunos de los tesoros que encontrarás en este lugar de historia y encanto.

7. Las Navas del Marqués: Un Patrimonio de Importancia

Las Navas del Marqués, ubicado en la frontera con la Comunidad de Madrid, te recibe con un valioso patrimonio. El Palacio-Castillo de Magalia y el Convento de Santo Domingo y San Pablo son dos joyas históricas que destacan.

Además, su entorno natural es perfecto para explorar rutas de senderismo como la Ruta de las Sepulturas Medievales y la Ruta de los búnkeres.

8. El Tiemblo: Naturaleza y Tesoros Arqueológicos

El Tiemblo, cerca del pantano del Burguillo, se destaca por su Iglesia de la Asunción y su arquitectura tradicional.

No lejos de aquí, en el cerro de Guisando, se encuentran los famosos «toros de Guisando», un conjunto escultórico antiguo del siglo II y I a.C.

9. Bonilla de la Sierra: Nobleza y Patrimonio Cultural

Bonilla de la Sierra, hogar de reyes, nobles y eclesiásticos, atesora un rico patrimonio cultural. La iglesia de San Martín y las ruinas del castillo son testigos de su esplendor pasado.

Con su legado histórico, este pueblo te transporta en el tiempo.

10. Mombeltrán: Naturaleza y Monumentos Emblemáticos

Mombeltrán, en el Barranco de las Cinco Villas, ofrece acceso al macizo central de Gredos.

El castillo de los Duques de Alburquerque y la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista son los tesoros que debes explorar en este entorno natural excepcional.

11. Guisando: Belleza Natural y Arquitectura Popular

Guisando, en plena Sierra de Gredos, es un pueblo pintoresco con calles que se adaptan a la ladera. Sus plazas y fuentes peculiares, como la Casita Blanca y la Casa de José Mateos y Dámasa Fraile, te cautivarán.

La Iglesia de la Purísima Concepción y su arquitectura popular añaden a su encanto.

12. La Adrada: Historia y Fortaleza

La Adrada, ubicada en las faldas de la Sierra de Gredos, es una villa con encanto que alberga una fortaleza bien conservada en su colina.

Su castillo, reconstruido en los siglos XIV y XV, domina la colina y te invita a recorrer sus estrechas calles, donde descubrirás rincones mágicos y la Iglesia Parroquial del siglo XVI.

13. Pedro Bernardo: El Balcón del Tiétar

Pedro Bernardo, conocido como el «Balcón del Tiétar», te ofrece vistas espectaculares desde su ubicación en la Sierra de Gredos.

La disposición armoniosa de las casas en la ladera y la Iglesia Parroquial de San Pedro Advincula son solo algunos de los atractivos que encontrarás en este entorno natural impresionante.

14. Adanero: Tesoros Rodeados de Lagunas

Adanero, en la comarca de La Moraña, es un pequeño pueblo rodeado de lagos y arroyos.

Su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con elementos arquitectónicos de diferentes estilos, y el Palacio de los Condes de Adanero, ejemplos de la arquitectura castellana noble, son solo algunas de las maravillas que descubrirás.

15. Cuevas del Valle: Colorido y Encanto en la Sierra de Gredos

Cuevas del Valle te recibirá con casas de piedra y balcones adornados con flores, creando un colorido especial.

Su Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, con influencias de diferentes estilos, es un punto de referencia en esta encantadora localidad.

16. Bohoyo: Singularidad en la Sierra de Gredos

Bohoyo, en la Comarca de El Barco de Ávila-Piedrahita, se destaca por su singular arquitectura de piedra.

Su Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y la Ermita del Santo Ángel son ejemplos del legado histórico y arquitectónico que este pueblo tiene para ofrecer.

 

Cada uno de estos pueblos tiene su propia historia, arquitectura y encanto especial que los hace únicos en la provincia de Ávila. Desde fortalezas medievales hasta iglesias centenarias y calles pintorescas, estos lugares te sumergirán en la riqueza cultural y natural de la región.

¿Qué te parecen estos destinos? ¡Espero que disfrutes explorando cada uno de ellos y descubriendo sus tesoros escondidos!

 

Deja un comentario